Category: La bio de CAP
Una Bio según CAP
La verdad es que no creo que haya mucha gente interesada en este momento de escribirme una biografía, así que esto me tocará hacerlo a mi mismo, con la sucesión de mis miles de imprudencias y aciertos. Así que aquí vamos.
Bio mis padres
Nací de una mujer bellísima, nacida en Maracaibo y un periodista larense que ejercía la corresponsalía en el oriente del país para diario El Nacional para principios de la década del ´50 del siglo pasado.
Ella, Panchita Noguera Verne, es la dueña de un par de ojazos verdiamarillos capaces de traspasar con de un fogonazo de mirada el acero templado en frío. Él, poseedor de una vocecita más bien chillona y una risa nerviosa que se hizo la firma de historias fantásticas capaces de encantar a un continente.
Para el ´53 se unieron para siempre en la Iglesia de Puerto La Cruz.
Bio mi Familia y la razón de llamarse Carlos Andrés
Él, Omar Pérez, quería una familia que sumara hasta el vigésimo vástago, así que a los pocos meses, se consolidaba la familia con la llegada de su primera hija.
La bautizaron con el nombre de Oona Olivia, (1954) en honor a la artista Oona O´Neil, la esposa de Chaplin. Empezaba la enumeración, Oona suena exactamente igual que el número UNO en femenino [UNA]. A los pocos meses llega el varón mayor, que sería bautizado con el número correlativo: Segundo. Ella, lanzó una mirada y terminó la cuenta, el muchacho se va a llamar como su papá: Omar Antonio (1955) y empezaron a llegar los homónimos, en cambio de los numerados: Omar Alberto (1957) Omar Manuel (1964)… seriado que se vería interrumpido, ya por cerrada de la fábrica, cuatro hijos eran suficientes.
Hasta que con 17 años de diferencia, el destino en la Venezuela electoral que elegiría al “Gocho” para el período 1973-1978 como presidente y en medio de la pasión y emoción política que caracteriza a los venezolanos, pues, vino un nuevo hijo: yo. No se les ocurrió ponerle Quinto (porque no hay quinto malo) sino que se continuó la racha de homónimos, pero no con el padre, ahora le tocó al presidente y le pusieron al muchacho: Carlos Andrés (1973) y con el apellido Pérez, pues así quedó Carlos Andrés Pérez Noguera. Ahijado del Presidente, quien muy gentilmente hizo el acto de bautismo en La Casona, muy pocos meses después de haber nacido, porque había contraído meningitis y había que estar prevenidos, no me fuera a morir sin haberme bautizado.
La cruz de llamarse Carlos Andrés Pérez
Así, como una cruz, he tenido que llevar el nombre de un tipo más famoso que yo, lo que ha dado siempre para buenos chistes y extraordinarias comparaciones. Las primeras, llegaron por la casa de niño y las segundas en la escuela, donde otros niños de 7 u 8 años me preguntaban en dónde estaba el Sierra Nevada, un fulano barco con el que acusaban a Pérez Rodríguez de haberse robado los fondos de la nación. La verdad, es que nunca me han hecho gracia ninguna de esas bromas, más bien me acomplejaron mucho; pero hay algo, a nadie se le olvida el condenado nombre.
Bio de estudios
Pues esa primaria fue en una escuela bella, grande y llena de árboles, el Grupo Escolar República del Paraguay, en los Teques. Luego el Liceo en el Instituto Juan XIII y de ahí, a Caracas, al Instituto Universitario Nuevas Profesiones a cursar Publicidad y a la UCV a hacerme Licenciado, Comunicador Social, aunque la verdad es que yo insisto que la escuela de aquella época, es la de periodismo.
Bio de trabajos
Hasta ahí los estudios. De trabajo empecé en la página WEB de El Universal cuando era EUD.COM como productor de contenidos. Luego dirigí un periódico comercial, pero de circulación comunitaria llamado EL Espacio.INC emprendimiento interesante que muere como al año, era el año 1998, ya estaba metido en la política en la Universidad y ese mismo año, o a principios del siguiente y hasta 2001 estuve en RCTV. Una gran escuela. Luego a Venevisión como productor y me despiden de ahí durante el golpe de abril de 2002, eran tiempos confusos.
Bio de Productor Independiente, sin muchos detalles
A partir de ese momento he sido productor independiente, de cualquier cosa que se comunique, principalmente de medios audiovisuales. Pero también de publicidad, de eventos, me reencontré con la producción de páginas de Internet y… si, en política, haciendo campañas electorales, de diputados, alcaldes, ministros, empresarios, asesorando imagen personal, atendiendo Prensa y Relaciones públicas, sin dejar nunca a www.atmosferacreativa.com esa empresa que fue mi segundo emprendimiento. Ella me ha ofrecido la posibilidad de realizarme como profesional, como creador y formando a varias generaciones de productores.
Ah, también me he metido de nuevo en aulas como profesor en la Universidad Santa María y en la Universidad Bolivariana de Venezuela
Bio de habilidades
Planifico comunicaciones y estrategias, de contenidos, medios y de planificación política.
Realizo los trabajos profesionales de gerencia y producción de noticias, periodismo, reportajes y crónicas. Fotoperiodismo.
En producción audiovisual, dirijo documentales, institucionales y comerciales, Algo de entretenimiento y deportes. Ademas de hacer todos los oficios técnicos: dirección de fotografía, audio, guiones, camarógrafo, editor de audio, fotografía y video… lo único que no hago es la música, pero estoy aprendiendo.